jueves, 2 de agosto de 2012

La transición del periodismo tradicional al digital en los medios locales: El caso de “Sin mordaza”



El semanario "Sin Mordaza" es un medio que nació en la ciudad de Santa Fe y luego se expandió en toda la provincia. Inicialmente fue de distribución gratuita (formato impreso) hasta que en Marzo del 2011 comenzó a venderse a tres pesos. El día miércoles es el elegido para su salida.  
Pese a ello, atento a los cambios tecnológicos, se propuso la meta de trasladar y ampliar su discurso vía web, de esta forma surgiría en el 2010:  Sinmordaza.com.


Actualmente, se instala como  un medio digital dedicado a las noticias de la provincia de Santa Fe, que, al igual que la gráfica, trata temas de actualidad, sobre todo, de política. Fiel a sus antecedentes, la página ofrece la posibilidad de descargar en pdf la edición impresa del mismo, ofreciendo dos opciones a la vez: optar por seguir las noticias vía online o sino más bien recurrir al pdf para aquellos que no se acostumbran a la pantalla y prefieren el papel. De esta forma, "Sin Mordaza",   no solo amplìa su audiencia sino que además conserva a sus lectores mas tradicionales.   


Entre los nuevos proyectos del medio, se encuentra el sitio: www.sinmordaza.info que contiene noticias de todo el país. Con esta página se pretende extender el presente medio a nivel nacional. 

Para tener un mayor conocimiento de lo que significa llevar adelante este traspaso, recurrimos a la palabra de la periodista Valeria Passero, quién además de comentarnos los pro y contra que presenta "Sin Mordaza", nos brinda varios tics sobre el panorama y los aspectos que debe tener un profesional a la hora de abocarse a un medio digital.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario